Una crema de manos casera tal vez no es la primera receta que se te ocurrirá elaborar si apenas comienzas a experimentar con la cosmética natural. Sin embargo, es vital que prestes atención a esa parte tan importante de tu cuerpo, no sólo para mantenerlas bellas y jóvenes, sino además saludables.
Hoy te traemos 3 fórmulas para que elabores tu propia receta de crema de manos casera fácil. Pero antes, debes conocer…
Contenido del artículo
¿Por qué es importante hidratar las manos?
Existen numerosos factores ambientales y biológicos que influyen en el aspecto y textura de las manos. Por eso las cremas de manos son una opción muy recurrida, sobre todo por las féminas, para hidratarlas y suavizarlas.
Cuando hablamos de factores ambientales que sin dudas hacen que nuestras manos se resientan, se encuentran:
- El invierno, así como los cambios bruscos de temperatura.
- Los productos químicos de limpieza, como el cloro y los detergentes.
- Los rayos ultravioletas, etc.
Aunque también, nuestro propio cuerpo contribuye al aspecto de nuestras manos, especialmente durante el proceso de envejecimiento. No importa si nos sometemos a numerosos tratamientos para conservar un rostro libre de arrugas: nuestras manos siempre revelarán la verdadera edad que tenemos, a menos que las cuidemos con más dedicación.
Pensando en eso te traemos estas recetas súper fáciles de elaborar, para que mantengas tus manos tersas y perfumadas.
3 recetas de crema de manos casera
A continuación te mostramos cómo preparar estas maravillosas cremas:
1. Crema de manos casera con aceite de oliva
Ingredientes:
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 5 cucharadas de cera de abeja
- 1 cucharada de vitamina E
Preparación:
- Coloca la cera de abeja en un bowl y derrítela en baño maría.
- Agrega las cucharadas de aceite de oliva y remueve hasta homogeneizar.
- Deja que se enfríe la mezcla y añade la vitamina E.
- Vierte en un recipiente, y ya está lista para usar.
2. Crema de manos casera con aceite de coco
Ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 cucharada de manteca de cacao
- 1 cucharadita de aceite de almendras
- 5 gotas de esencia aromática de limón
- 1 cucharada de vitamina E
Preparación:
- Pon las 2 cucharadas de aceite de coco y la cucharada de manteca de cacao en un bowl de cristal.
- Calienta en baño maría por 2-3 minutos, hasta que el aceite y la manteca se fundan.
- Añade el aceite de almendras y 5 gotas de esencia de limón.
- Mezcla bien todos los ingredientes y viértelos en un frasco.
- Deja que comience a enfriarse y añade la vitamina E.
- Cuando se solidifique, ya estará lista.
3. Crema de manos casera con aloe vera
Ingredientes:
- 3 cucharadas de gel aloe vera
- 2 cucharadas de cera de abeja
- 6 gotas de vitamina E
- 2 cucharadas de manteca de cacao
- 3 cucharadas de aceite de almendras dulces
Preparación:
- Vierte en un bowl todos los ingredientes, menos la vitamina E.
- Calienta y disuelve en baño maría.
- Pon la mezcla en un recipiente y añade la vitamina E, y tras dejar enfriar podrás comenzar su aplicación.
Es importante recalcar que hemos puesto vitamina E en todas estas cremas para que actúe como conservante. Para que se preserven por hasta 3 meses, guardaremos en recipientes de cristal ámbar, a temperatura ambiente y al resguardo de la luz.
¿Cuál crema de manos casera probarás primero? En lo personal me encanta la primera, por su combinación de hidratación intensa y aroma tropical. Déjanos tu favorita en los comentarios.
Deja una respuesta